‘La palabra dice lo que dice y además más, y otra cosa’ Alejandra Pizarnik
Mostrando entradas con la etiqueta GUÍA CAPÍTULO I "LA LITERATURA". Mostrar todas las entradas
domingo, 19 de abril de 2020
GUÍA CAPITULO I "LA LITERATURA"
GUÍA CAPÍTULO I “La literatura”
1. Desarrollo del concepto de literatura antes y después del Romanticismo
2. ¿Qué diferencias hay entre las concepciones “ escencialistas o inmanentes” de la literatura y “ las relacionales o trascendentes”? Autores representativos de cada una.
3. Concepción del Formalismo ruso
4. A) funciones del lenguaje que propone Jacobson . B) Cómo se conecta según A.Silva la función póetica con la categoría de ficción.
Lo que plantea A.Silva se denomina : AUTORREFERENCIALIDAD.
5. ¿Qué significa que la literatura es Plurisignificativa?
6. ¿Qué característica le atribuye a la literatura R.Wellek y Warren y Mukarosky
7. Importante: las 4 objeciones que realiza Eagleton a las concepciones que consideran como imprescindibles, ciertos aspectos en la concepción de la literatura.
8. Aporte de R.Rivarola y Kozac.
9. Rol de: la educación, elmercado y la crítica en la circulación de determinadas concepciones de la literatura
No hay comentarios.:
Publicar un comentario